Dentro del amplio mundo del trading, existen innumerables estrategias y formas de operar, podría decirse que se encuentran en función de la cantidad de operadores del mercado que existen en el mundo, no obstante estas puede tratar de clasificarse tomando en cuenta el marco general de la estrategia en función de la cantidad de operaciones, del periodo de tiempo en el que operan y la duración de las operaciones. 
 
 
En esta primera entrega hablaremos de aquella forma de operar conocida en el argot como SCALPING en la cual se obtienen pequeñas ganancias en tiempos reducidos, esto implica entonces que la tendencia sea obtener poco margen en cada operación, la cual puede durar desde segundos hasta máximo una hora, siendo este caso considerado por el SCALPER como una operación de largo plazo; operar bajo esta modalidad implica entonces la realización de un elevado número de operaciones, las cuales pueden tener una utilidad o perdida significativamente pequeña en cada una de ellas, aunque esto obviamente dependerá del riesgo asociado a cada operación.
Los scalpers intentan continuamente, una y otra vez, comprar al precio de  demanda y vender al precio de oferta obteniendo así el beneficio que proporciona  el "spread" o diferencia de precio existente entre ambas. El scalping es una  tecnica dura y costosa para la cual para ganar 1 millon hay que hacer un millón  de operaciones, y el que siempre acaba ganado mas el broker que el scalper; por eso al desarrollar esta técnica de trading deberá cuestionarse en una primera instancia la relación costo beneficio y sobre que activo ha de llevarse a cabo.
Las operaciones Scalping, ofrecen ventajas importantes para los traders, dentro de estas destacan:
1. Alta efectividad.
2. No hay riesgo "overnight" 
3. Perdidas "reducidas" en cada  transacción. 
4. Muchas oportunidades para obtener ganancias al día.
Pero no hemos de incurrir en el tradicional error de presentar solo las ventajas de la técnica, esta también presenta desventajas, dentro de estas encontramos como las mas importantes:
1. Depende directamente de la efectividad del sistema 
2. Utilidades reducidas en cada transacción. 
3. Alto nivel de estrés emocional y presión  psicológica 
4. El broker debe tener una plataforma con ejecución rápida 
El hecho mas relevante entonces una vez se han considerado algunas de las ventajas y desventajas es determinar si este estilo se adecua a nuestra personalidad, pues dentro del trading el factor psicologico es crucial.
Consejos para scalpers: 
1. Definir la estrategia de operación, que no haya duda entre si existe o no una  señal de entrada al mercado. 
2. Dejarse llevar por la tendencia, si esta es alcista, haz mas operaciones de  compra, y si es tendencia bajista haz mas operaciones de venta. 
3. Es recomendado  utilizar el comportamiento del precio como una variable importante para las  entradas y salidas del mercado. 
4. Recuerden comprar al precio de demanda y  vender al precio de oferta una y otra vez, una y otra vez. Como un boxeador,  directo-crochet, directo-crochet; una y otra vez, una y otra vez, hasta tumbar  al adversario. 
5. Normalmente un scalper es rápido al tomar ganancias (pocos  pips), debemos también intentar ser rápidos en la toma de perdidas (incluso mas  rápidos que con las ganancias). 
6. En muchas ocasiones, una posición de muy corto  plazo puede resultar en una excelente posición a mediano plazo, tomar en  consideración dejar algunas posiciones a mediano plazo cuando se tienen  ganancias aplicando training stop. 
7. Intenta mover tu stop loss para proteger  ganancias una vez que tu transacción este en territorio de ganancias. 
Basado en (http://www.forex.es/estrategia-scalping-t46.html)
