Mostrando entradas con la etiqueta Codicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Codicia. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de febrero de 2023

Cómo la ambición y la codicia están impulsando la sociedad actual y conduciéndonos a la próxima crisis económica

La ambición y la codicia son dos fuerzas poderosas en el espíritu humano, que han sido el motor del desarrollo de la sociedad actual. El capitalismo moderno se ha basado en gran medida en estas dos fuerzas, lo que ha llevado a la generación de riqueza y a la creación de una cultura del consumismo. Pero, ¿a qué costo?

La ambición nos lleva a buscar ser mejores, a empujarnos a nosotros mismos más allá de nuestros límites y a forzar el cambio y el progreso en la sociedad. Sin embargo, cuando la ambición se convierte en codicia, se vuelve insaciable y destructiva. Buscamos constantemente más, sin importar las consecuencias para los demás.

Esto se evidenció en la crisis financiera de 2008, cuando la codicia de los bancos y prestamistas por obtener más ganancias a expensas de los prestatarios condujo a la pérdida de hogares y empleos de muchas familias. A pesar de que ha pasado más de una década desde esa crisis, seguimos viviendo las consecuencias y enfrentando nuevas crisis económicas que son consecuencia de la misma mentalidad impulsada por la ambición desmedida.

Nos hemos aferrado al consumismo como si fuera un valor en sí mismo, pero esto solo ha llevado a una sociedad adicta al gasto y a la deuda. Hemos perdido de vista la importancia de la innovación y la creatividad como medios para generar riqueza y solucionar problemas en la sociedad.

Estamos en un momento crucial de cambio generacional, en el que los Baby Boomers están dejando el testigo a las nuevas generaciones, conocidas como NINJA, según la película Wall Street 2. A medida que estas nuevas generaciones toman el mando, es importante que nos alejemos de la cultura de la codicia y la ambición desenfrenada, y nos enfoquemos en encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la responsabilidad social y ambiental.

En definitiva, la ambición y la codicia son dos fuerzas naturales e inherentes del espíritu humano, que han sido fundamentales en el desarrollo de la sociedad actual, pero que también han generado crisis económicas y sociales. Es importante encontrar un equilibrio y un propósito en nuestras ambiciones, para impulsar un desarrollo sostenible y responsable en la sociedad.

lunes, 3 de junio de 2013

Codicia


Muchas personas dirán que uno de los más grandes males de la sociedad moderna, pero contrario a ellos, yo estoy convencido de lo contrario, la considero al igual que el famoso personaje Gordon Gekko protagonista de la película Wall Street del año 1987, como uno de los motores de la sociedad moderna, gestora de la sociedad capitalista y fuente de los grandes cambios y transformaciones que ha tenido nuestra sociedad desde sus orígenes, mas no me malentiendan, si bien la codicia tiene un componente económico, también es fuente de los más profundos deseos del ser humano para obtener lo mejor y dejar de ser conformista, el principal problema por el cual se le sataniza es la misma mediocridad del ser humano, quien mezcla fácilmente la codicia con la envidia y pretende obtener en fracciones de segundo lo que el otro ha tardado quizá años en obtener.

 

Esta característica es fundamental en un trader, quien no solo debe ser codicioso sino ambicioso y arriesgado, pero también debe ser metódico, para evitar perder en sus operaciones más dinero del que ha ganado, es cierto, quizá no suene muy coherente que deban hallarse características que podrían eventualmente llevar a un trader a cometer errores en sus operaciones con otras que le garanticen en cierta medida el éxito, pero es esta mezcla la que hace parte de cada ser humano y el trader como el apostador, debe saber equilibrar las fuerzas entre aquello que lo impulsa a obtener más riquezas y lo que le evita perder aquello que ha ganado; pero observemos como todos en algún momento dentro de nuestro plan de trade hemos definido y abierto operaciones, le ponemos limites tanto a nuestras utilidades como a nuestras perdidas, cuando lo cierto es que las ganancias deberían ser ilimitadas solo controladas mediante ordenes de STOP que ayuden a proteger lo obtenido y no mediante ordenes LIMIT que corten el potencial alcista de los movimientos, lo lamentable es que se nos ha enseñado a pensar así y por eso, muchos traders hemos visto disminuir nuestro capital de manera consistente a través del tiempo, mientras seguimos los consejos de los brokers, quienes solo piensan en llenar sus bolsillos con nuestras comisiones de entrada y de salida.